
SENTENCIA C-458-15
La Corte Constitucional considera que ciertas expresiones utilizadas por el legislador para referirse a las personas en situación de discapacidad contienen alta carga discriminatoria.
Una sentencia de la Corte Constitucional ordenó que términos como minusválido, población minusválida, discapacitados, personas limitadas o limitados, que se encuentran en varias disposiciones de la legislación, se reemplacen por expresiones como personas en situación de discapacidad física, psíquica o mental o persona con discapacidad auditiva.
Por considerar que con esas expresiones contenidas en la ley se discrimina y lastima a las personas en situación de discapacidad, La Corporación dispuso su reemplazo.
Varios ciudadanos demandaron ante la corte Constitucional las expresiones afines a las palabras “discapacitados”, “inválidos”, “minusválidos”, “personas con limitación”, “limitados” y “sordos”, contenidas numerosas leyes vigentes, por considerar que esos vocablos “tienen una connotación peyorativa que lesiona el ordenamiento superior”.
Y en la virtud dispuso que las expresiones que a continuación se relacionan deberán reemplazarse en la forma que seguidamente se indica:
-
Discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales, reemplazar por personas en situación de discapacidad física, psíquica y sensorial.
-
Minusvalía reemplazar por invalidez.
-
Discapacitado reemplazar por persona en situación de discapacidad.
-
Personas con limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas, personas con limitaciones físicas, sensoriales, psíquicas, cognoscitivas, emocionales” y personas con limitaciones físicas, sensoriales, psíquicas o mentales, reemplazar por la expresión Personas en situación de discapacidad física, sensorial y psíquica.
-
Personas con limitaciones, reemplazar por Personas en situación de discapacidad.
-
Personas discapacitadas reemplazar por Personas en situación de discapacidad”.
-
Limitado auditivo y limitados auditivos, reemplazar por Persona con discapacidad auditiva y personas con discapacidad auditiva.
-
Personas con limitación, personas con limitaciones, persona con limitación”, población con limitación o Personas limitadas físicamente, población limitada, reemplazar por Persona o personas en situación de discapacidad.
-
Limitación, limitaciones o disminución padecida, reemplazar por discapacidad o en situación de discapacidad.
-
Limitados o limitada reemplazar por Personas en situación de discapacidad.
-
Población minusválida y minusválidos, reemplazar por Personas en situación de discapacidad.
-
Discapacidad y discapacitados, reemplazar por Persona en situación de discapacidad.
