top of page

Pueblos y comunidades afrodescendientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"En 1993 se promulgó la Ley 70, la cual en primer término hace un reconocimiento de las comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico, de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción y el derecho a la propiedad colectiva”

 

 

"Las poblaciones afrodescendientes en Colombia poseen un invaluable legado cultural que tiene sus raíces en la riqueza e inmensidad de las culturas africanas y que adquirió, en el contexto americano, sus propias particularidades."

El día 16 y 17 de Octubre de 2008 los ministerios de 17 países se reunieron en Cartagena de indias, Colombia con el fin de generar la agenda afrodescendientes en las Américas 2009-2019. En ellas se plasmaron los derechos fundamentales y culturales ya que sus manifestaciones de diversidad constituye un elemento fundamental de la identidad, el desarrollo y bienestar de las naciones , ya que existen comunidades afrodescendientes en diferentes países del mundo,  aportándonos una riqueza africana y una diversidad de sus manifestaciones culturales y espirituales. 

 

En esta declaración se adopto el compromiso de integrar progresivamente en las políticas de cultura, para garantizar y generar una divulgación educativa que permita promover  el valor de la memoria historica del aporte de los afrodescendientes a la construcción de nuestras naciones.

 

Consideraciones de la Declaración de Cartagena de Indias, Colombia: agenda afrodescendiente en las Américas 2009-2019.

 

  1. Cultura y diversidad.

  2. Unidad y solidaridad a lo largo de las naciones.

  3. Globalización económica y cultural.

  4. Situaciones de pobreza y exclusión social.

  5. Fenómeno migratorio a diferentes países.

  6. Vacíos de información histórica, demográfica y socio-económica.

  7. Fortalecer y fomentar el dialogo intercultural.

  8. Los medios de comunicación social deben ser un mecanismo para la prevención de la discriminación y exclusión social.

  9. Adoptar como patrimonio cultural las riquezas y expresiones artísticas y espirituales de los afrodescendientes.

  10. La cooperación cultural entre los países de las Américas y África.

Manifestaciones-de-la-cultura-afrocolomb

© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page